Esta pesca consiste en colocar en el giratorio un vinilo de color y marca variada según el pescador y empezar a pescar.
Un tipo de vinilo que ha rompido mucho en estos dos años en España para la pesca del spinning, y, este último año para la pesca del rockfishing, es el Black Minnow de la marca Fiiish.
De estos vinilos hay gran variedad de colores y pesos, desde 4gr hasta 40gr, pero esta última cantidad no es definitiva, ya que, debido a la gran venta se piensa y se fabrica en un vinilo de más peso y dimensiones.
Estos son vinilos de trabajo de fondos, es decir, es un artificial que domina todas las alturas dentro del agua por lo que, la captura de grandes especies, está más que asegurada.
Como todo producto tiene sus inconvenientes, al ser un artificial de goma, no duran muchas jornadas de pesca porque, cuando un depredador lo ataca, muerda la goma y hasta incluso llega a, romper,
el señuelo.
Otro inconveniente es que, todas las cabezas deben de ir pegadas con el cuerpo para que, a la hora de pescar, ni haga extraños en su movimiento ni salga del agua mal colocado.


Como se puede ver en la segunda imagen, la estructura del vinilo consta primeramente de la cabeza, a lo que le sigue un anzuelo colocado en el anclaje de la cabeza y, el cuerpo del Black Minnow.
La pesca con Black Minnow puede darnos hermosas especies como el Odontesthes bonariensis (Pejerrey), Sarda sarda (Bonito Sierra) y Pagrus auriga (Sama Roquera). Especies muy queridas y deseadas en nuestros pescadores canarios.