lunes, 23 de mayo de 2016
EN BUSCA DEL TÚNIDO TELDENSE
La costa de Telde es una de las zonas de pesca más atrasada de la isla desde varios meses atrás, en las pocas veces que he pescado en mi zona favorita del municipio, no he tenido ni una captura, lo único que hacía era lanzar y recoger sin ninguna actividad.
Al ser esta zona tan verde en fauna marina, he optado a ir a otras zonas de la isla, donde, la captura del Sierra, está asegurada.
La razón por la que en la zona de Telde nos se halle mucha actividad es muy simple, y que, seguro, que más de un pescador comparte la misma opinión que yo.
Como cada año, el Sierra tiene su época de llegada a la costa, esa época es ahora, la razón por la que el Sierra no ha llegado a Telde, es, porque la temperatura de los fondos marinos no supera los 20Cº.
Esta temperatura es realmente fría para estos túnidos, que prefieren agua un poco más caliente.
Desde hace varias semanas, es muy raro encontrar a un pescador de spinning en la costa de Telde.
Esta cuestión de no tener capturas no depende de que señuelo utilizar para el Sierra, simplemente, se trata de esperar a que las aguas empiecen a calentarse y a tener una temperatura decentemente habitable.
Por ahora, la única zona de Telde que posee riqueza en la especie del Sierra, es la playa de Bocabarranco, en Jinámar, el Sierra entra en esta playa a causa de las pequeñas sardinas que se alimentan con los residuos que expulsa la depuradora de la playa.
El inconveniente de pescar en esta zona, es que el agua contiene una gran cantidad de bacterias al mezclarse con los residuos de la depuradora, lo que significa que todo pez que entre y salga de la playa está contaminado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario