lunes, 23 de mayo de 2016
EN BUSCA DEL TÚNIDO TELDENSE
La costa de Telde es una de las zonas de pesca más atrasada de la isla desde varios meses atrás, en las pocas veces que he pescado en mi zona favorita del municipio, no he tenido ni una captura, lo único que hacía era lanzar y recoger sin ninguna actividad.
Al ser esta zona tan verde en fauna marina, he optado a ir a otras zonas de la isla, donde, la captura del Sierra, está asegurada.
La razón por la que en la zona de Telde nos se halle mucha actividad es muy simple, y que, seguro, que más de un pescador comparte la misma opinión que yo.
Como cada año, el Sierra tiene su época de llegada a la costa, esa época es ahora, la razón por la que el Sierra no ha llegado a Telde, es, porque la temperatura de los fondos marinos no supera los 20Cº.
Esta temperatura es realmente fría para estos túnidos, que prefieren agua un poco más caliente.
Desde hace varias semanas, es muy raro encontrar a un pescador de spinning en la costa de Telde.
Esta cuestión de no tener capturas no depende de que señuelo utilizar para el Sierra, simplemente, se trata de esperar a que las aguas empiecen a calentarse y a tener una temperatura decentemente habitable.
Por ahora, la única zona de Telde que posee riqueza en la especie del Sierra, es la playa de Bocabarranco, en Jinámar, el Sierra entra en esta playa a causa de las pequeñas sardinas que se alimentan con los residuos que expulsa la depuradora de la playa.
El inconveniente de pescar en esta zona, es que el agua contiene una gran cantidad de bacterias al mezclarse con los residuos de la depuradora, lo que significa que todo pez que entre y salga de la playa está contaminado.
miércoles, 18 de mayo de 2016
¡ CUÁNDO TOCA, TOCA!
En mi última salida de pesca a la modalidad del spinning, para ser exactos el domingo día 15 de este mismo mes, disfruté de una mañana con bastante actividad, esta vez, fui a probar suerte a la zona sur de Gran Canaria buscando algún Sierra.
Tan solo llegar al pesquero, cuatro lances con el señuelo Duel y primera pieza.
Mientras intento sacar del agua al pez, diviso unos pocos metros delante de mí un aletazo característico único del Pejerrey o Anjova.
Tras sacarlo del agua, mis compañeros de equipo de pesca y yo le tomamos peso a la captura y la pesa marcó unos 4, 200 kilos, la verdad, estoy muy contento por el trabajo que realizó mi material de pesca a la hora de la batalla, y como siempre, felicitar a la marca de señuelos Duel por los colores tan efectivos que diseña.
Otro factor que me impresionó bastante fue capturar esta especie en estas fechas, ya que es muy inusual capturar un Pejerrey en esta época.
Analizando mi equipo y yo lo ocurrido y lo que nos ha ocurrido en salidas pasadas al mismo lugar de pesca, llegamos a la conclusión de que, la zona donde pescamos, es un largo recorrido de bajas dónde, durante todo el año, hay mucha actividad de Anjovas.
Esta captura no es todo, debido al peso del pez y a la fragilidad, pero efectividad de la muestra Duel, se me destrozaron las poteras y tuve que escoger rápidamente una muestra de mi riñonera efectiva para aquella amanecida tan activa, como prueba para ver lo que sucedía, tomé elección por la YKR Galaxy, con este señuelo solo tuve que esperar a dos lances para volver a tener una captura.

En esta segunda captura, me las veo con un pequeño Sierra con ganas de dar mucha guerra, sinceramente dudaba de la efectividad de la YKR Galaxy, ya que soy más de Duel, pero con esta captura, me doy cuenta que la marca YKR se debe de tener muy en cuenta a la hora de comprar un señuelo.
Como conclusión, únicamente me quedó disfrutar de la emocionante mañana, por lo que supone pescar un espécimen de 4 kilos y a los cinco minutos capturar un Sierra. Se trata de días difíciles de recordar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)